Mínima expresión
Manuela Caicedo, Paulina Moncada, Pedro Montilla,
Laura Noguera, David Rodríguez Yepes, Daniel Salamanca 

Curaduría: pablo guarin robledo

Hace seis meses invitamos a seis artistas a pensar en la mínima expresión de su práctica. ¿Qué ventajas ofrece esta metodología de lo mínimo? Que lo contrario –lo máximo– nos incita al exceso y nos avoca a la mentira. Lo mínimo, en cambio, ante su irremediable irrelevancia, se conforma con una verdad. Solo una. Cualquiera. Así sea diminuta. Esta muestra surge de esa conversación entre Manuela, Paulina, Pedro, Laura, David y Daniel, y reúne esas mínimas certidumbres. Una constelación de sombras y de puntos, de luces impredecibles y charcos luminosos, de erupciones milagrosas, de planetas minúsculos y soles triplicados. Una constelación de cuerpos ingrávidos.

Leer más [+]
11.09.2025
(en curso) 



Todo esto será un desierto
Kevin Simón Mancera

Kevin Mancera reúne dibujos realizados a lo largo de distintos momentos de su vida, que han emergidocomo respuesta a experiencias profundas, íntimas o colectivas, como: el amor y su pérdida, la guerra y su devastación, la muerte y su misterio.

El título resuena en todos esos paisajes posibles: Ante el fin de una relación, ante el silencio que sigue a la violencia, ante la certeza de la muerte, queda un territorio árido, un vacío que inevitablemente habitamos. Pero en ese desierto también germina algo: una búsqueda de sentido, un respiro, la intuición de que la crisis es, en sí misma, un despertar.

Leer más [+]
11.09.2025
(en curso) 



Camino implacable
Charlie Mai

Los clavos no estaban pensados para esto. Ni los martillos, ni las herramientas oxidadas que uno guarda en una caja plástica sin saber si todavía funcionan. Pero ahí están, intervenidos con porcelana china azul y blanca, incrustada como si se hubiera filtrado desde otro tiempo. El contraste no es decorativo. No se sabe si es un accidente, una ironía o una especie de cruce espiritual.

Leer más [+]
24.07.2025
06.09.2025 



Campo de visión
Alejandra Hernández

En Campo de visión, Alejandra Hernández se entrega como canal entre mundos. Esta exposición es más que una serie de pinturas; es una experiencia de tránsito, un viaje guiado por imágenes que se revelan a través de la intuición, los sueños, la gestación y los estados expandidos de conciencia. Con sus obras, la artista despliega un lenguaje que se manifiesta como visión recibida, como un vórtice al que se accede no con la razón, sino con el cuerpo y la percepción alterada.

Leer más [+]
24.07.2025
06.09.2025 



Materias en construcción
Amalia Restrepo, Ángela María Restrepo, Angélica Teuta, Camila Botero, Catalina Jaramillo Quijano, Daniel Salamanca, Gabriela Estrada Loochkartt, Laura Noguera, Pablo Mora, Paulina Moncada, Saúl Sánchez, Víctor Garcés.
Curaduría: Pablo Guarín Robledo

Materias en construcción es producto del esfuerzo conjunto entre Policroma Arte Contemporáneo, Filantropía e Inversión de Impacto EAFIT y la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Las obras de la primera iteración de este proyecto proponen una reflexión matérica sobre las arquitectónicas del conocimiento, es decir, sobre las formas y condiciones de acuerdo con las cuales se construye y reconstruye, estructura, ordena y distribuye el conocimiento en distintas capas y camadas.

Leer más [+]
29.05.2025 
17.07.2025



Tan vasto por fuera como por dentro
Laura Noguera

Los recuerdos no piden permiso para volver, emergen sin previo aviso, como imágenes atrapadas en la memoria que buscan un cauce. Figuras humanas y animales que transitan entre lo ordinario y lo extraordinario, entre lo útil y lo mágico. Son ecos de algo más grande, mensajes encriptados que encuentran su forma en la pintura. 

Leer más [+]
10.04.2025
22.05.2025



Ni cazador, ni presa
Amalia Restrepo  

Ni cazador, ni presa es una exploración autobiográfica, inconclusa. Es una una colección de autorretratos. 

Es la renuncia, la deconstrucción y la batalla con las contradicciones que me habitan, desprendiéndome de mis certezas.

Leer más [+]
10.04.2025 
22.05.2025






Veinticuatro cuarenta siete
Daniel Salamanca  

Veinticuatro cuadros por segundo.
Cuarenta años y páginas de un libro.
Siete minutos de una película.   

Esta muestra es una invitación a entrar en un mundo donde el arte no sigue un camino lineal ni sistemático, sino que fluye a través de procesos de pensamiento fragmentarios e inesperados.

Leer más [+]
20.02.2025 
03.04.2025